Caprendizaje del SENA es un servicio integral destinado a mejorar la conexión entre aprendices y empresas en Colombia. La aplicación Caprendizaje SGVA, diseñada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), es una herramienta web que permite a los aprendices contactar directamente con las empresas y gestionar de manera autónoma sus contratos de aprendizaje. Esto facilita su participación en los procesos de selección de contratos específicos
El sistema de Caprendizaje SENA gestiona también los cursos de los estudiantes, permitiendo que estos realicen prácticas profesionales en relación con sus estudios. La práctica se lleva a cabo en empresas del país bajo un contrato de prácticas definido, lo cual es una parte esencial de la formación que ofrece el SENA
Todo lo que necesitas saber sobre el servicio CAPRENDIZAJE del SENA
¿En qué consiste Caprendizaje del SENA?
El Servicio Nacional de Aprendizaje fue creado en 1957 como una institución de carácter público. Fue formada como una persona jurídica y trabaja de forma independiente y autónoma, con la intención de atender las necesidades educativas técnicas y tecnológicas de aprendices de todas las regiones de Colombia.
Caprendizaje es la oficina virtual del SENA encargada de gestionar sus cursos formativos. Dicha plataforma también puede establecer contratos de aprendizaje para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas en empresas relacionadas con el programa que han estudiado.
¿Cómo funciona Caprendizaje y cómo puedo utilizarla si soy aprendiz del SENA?
La plataforma funciona a través de un contrato de aprendizaje sin subordinación a la empresa. Esto significa que como aprendiz tendrás una forma especial de vinculación dentro el Derecho Laboral, el cual es diferente a un contrato laboral.
El beneficio es que podrás seguir formándote en el SENA mientras la empresa te patrocina económicamente. Cuando eres aprendiz y recibes un contrato de aprendizaje tienes derecho a los siguientes beneficios:
- Una empresa te patrocina
- Recibes el 50% equivalente de un salario mínimo en la fase lectiva. La cantidad aumenta a un 75% cuando ingresas en la fase de prácticas dentro de la empresa.
- Mejoras tu nivel de formación y aumentas tu experiencia laboral.
Si eres aprendiz o eres empresario debes acceder al Sistema de Gestión Virtual de Aprendices (SGVA). En esta plataforma web vas a encontrar toda la información que necesitas para saber cómo funciona la selección, certificados de cursos y si como aprendiz estás disponible para futura postulaciones.
¿Qué prácticas no puede incluir un contrato de Caprendizaje?
Las siguientes prácticas no pueden ser un contrato de aprendizaje a través de Caprendizaje:
- Prácticas asistenciales y Servicio Social Obligatorio en los grados décimo y once.
- Actividades por convenios en calidad de pasantías como requisito para titularse de un programa.
- Prácticas enmarcadas en proyectos de protección social realizados por el Estado colombiano.
¿Cómo hago para ingresar a Caprendizaje?
Para registrase en la plataforma Caprendizaje antes que todo debes estar registrado en el portal educativo del SENA Sofía Plus, desde allí tendrás acceso a los distintos cursos y programas disponibles en la plataforma web.
Para registrarte sigue los siguientes pasos:
Ingresa alguna información adicional que te parezca pertinente y continúa con los pasos de registro para crear tu usuario dentro de la plataforma.
Es posible que algún momento puedas necesitar ayuda del soporte del SENA para resolver dudas o dificultades que tengas con los procesos de inscripción a las distintas plataformas del Servicio Nacional de Aprendizaje como lo son Sofía Plus, Blackboard o el SGVA. Para cualquier duda o pregunta puedes consultar los siguientes números:
En Bogotá llama al 5925555, y desde cualquier región de Colombia al 018000910270.
Si seguiste cada uno de los pasos mencionados anteriormente ya estas registrado en el portal de oferta de programas del Servicio Nacional de Parendizaje. Esto significa que ya puedes hacer tu registro de Caprendizaje en el SGVA.
Aprendices y empresas deben seguir unos pasos de registro similares. A continuación te lo explicamos en detalle.
Cómo registrarse en el Registro en el SGVA SENA
Recuerda que el contrato de aprendizaje que hagas con una empresa siempre será por un plazo no mayor a dos años. Como persona natural recibirás formación teórica en el SENA con el auspicio de una empresa patrocinadora. Esta suministrará los medios para que adquieras una formación profesional metódica y completa.
Todos los aprendices y los encargados de empresas interesados en realizar un contrato de esta naturaleza deben registrarse en el SGVA (Sistema de Gestión Virtual de Aprendices). Para ello deben crear un acceso a la plataforma cumpliendo con algunos requisitos.
¿Cómo accedo a Caprendizaje como estudiante?
Si eres aprendiz del SENA y estás realizando un curso técnico o tecnológico que cuente con certificación para contratos de aprendizaje, estás habilitado para ingresar a la plataforma virtual de Caprendizaje y así aprovechar todos sus beneficios.
Si ya tienes los datos suficientes para entrar a la plataforma como aprendiz, ingresa en el siguiente enlace y escoge la opción de Aprendices.
¿Cómo subir mi hoja de vida a Caprendizaje?
Si quieres ser candidato para alguna vacante disponible, publicada por una empresa, debes tener tu hoja de vida completamente actualizada en la plataforma. Si vas a subir tu hoja de vida a Caprendizaje por favor sigue al pie de la letra los siguientes pasos.
¿Cómo ingreso a Caprendizaje si soy el encargado de una empresa?
Si eres un empresario en busca de aprendices para tu compañía vas a necesitar el NIT de tu empresa para registrarte y acceder al SGVA.
Si ya estás registrado en la página web ingresa a la plataforma oficial del Sistema de Gestión Virtual de Aprendices e inicia sesión. Si eres nuevo en la plataforma debes crear un usuario.
Para crear un usuario debes contar con los siguientes datos:
Luego de registrarte ya puedes ingresar a la plataforma.
¿Cuál es el proceso para registrar un contrato?
Cuando contratas a un estudiante debes registrar el contrato de aprendizaje. Este vincula a la empresa con el aprendiz que va a realizar prácticas en concordancia con los estudios que él o ella esté cursando. Ten en cuenta que este es un tipo de contrato especial en el que el aprendiz no queda subordinado a la empresa.
Como encargado de una empresa eres tú quien debe registrar el contrato de aprendizaje del estudiante siguiendo esta serie de pasos:
Después de este proceso el aprendiz quedará contratado por tu empresa.
Cómo saber si tu empresa está obligada a contratar aprendices
Si tu empresa pertenece al campo de la construcción no está obligada a contratar aprendices del SENA. Si tienes a cargo una empresa industrial o comercial que cuenta con más de 15 empleados, tienes la obligación de contratar aprendices. Si tu empresa cuenta con menos de 15 empleados, la contratación de aprendices del SENA.
¿Qué hacer si apareces boqueado en la plataforma Caprendizaje?
Puedes solucionar un bloqueo en la plataforma siguiendo estos pasos:
Si eres aprendiz:
Existen dos motivos para que te bloqueen en la SGVA como aprendiz:
Para desbloquear tu usuario dirígete a la página del SGVA y sigue estos pasos:
Si el problema no se resuelve ponte en contacto con la empresa donde aplicaste o con el encargado del contrato para que te de acceso nuevamente. Así podrás acceder a nuevos contratos de aprendizaje.
Si eres el encargado de una empresa:
Quizás hayas sido bloqueado de la plataforma Caprendizaje porque no has cerrado tus procesos de selección recientes en el tiempo estipulado por la página web.
Esto es fácil de resolver: ingresa a tu cuenta de SGVA como empresa y cierra todos los procesos para poder acceder otra vez a nuevos procesos de selección.
Si los problemas continúan no dudes ponerte en contacto con los números de servicio al usuario del SENA que te dimos más arriba.
Video para buscar empresas Caprendizaje SENA
En resumen
Gracias a Caprendizaje las empresas y los estudiantes en formación pueden trabajar en llave a través de un contrato en el que ambas partes salen beneficiadas. Caprendizaje convierte a dichas empresas en co-formadoras de los aprendices, lo que ayuda a los estudiantes a ganar experiencia y a relacionarse mucho más rápido con el ambiente laboral. A su vez las empresas tienen la oportunidad de crecer al contar con más personal entre sus filas.
El Sistema Nacional de Aprendizaje (SENA) ha podido cumplir con esta ardua labor gracias a que ofrece, de manera completamente gratuita y sin intermediarios, más de 520 programas de formación en una amplia gama de campos de conocimiento técnico y tecnológico. ¿Qué esperas para hacer parte de todas las ventajas que te ofrece el SENA trabajando de la mano del sector público y privado en Colombia? ¡Empieza a forjar tu futuro laboral desde hoy!